Comparativa SEO vs GEO

Aspecto

SEO (Search Engine Optimization)

GEO (Generative Engine Optimization)

Definición

SEO (Search Engine Optimization)

Conjunto de técnicas para mejorar la visibilidad en buscadores tradicionales como Google o Bing.

GEO (Generative Engine Optimization)

Estrategias para optimizar contenidos y marcas para ser referenciadas, citadas o recomendadas por IA generativas (ChatGPT, Gemini, Claude, Perplexity, etc.).

Objetivo principal

SEO

Lograr mejores posiciones en los resultados de búsqueda (SERPs).

GEO

Ser mencionado o citado en las respuestas de IA, logrando visibilidad y confianza en entornos conversacionales.

Usuarios Finales

SEO

Personas que buscan en Google, Bing, Yahoo, etc.

GEO

Personas que interactúan con asistentes de IA o motores de búsqueda con IA generativa integrada.

Formato de resultados

SEO

Listados de enlaces (orgánicos y pagados), fragmentos destacados, mapas.

GEO

Respuestas conversacionales, resúmenes, recomendaciones o listados generados por la IA.

Prácticas

SEO

– Investigación de palabras clave.
– Optimización on-page (títulos, meta-descripciones, encabezados).
– Link building.
– SEO técnico (velocidad, indexación, mobile-friendly).
– Contenido optimizado para intención de búsqueda.

GEO

– Redacción clara, estructurada y verificable.
– Uso de fuentes citables y autoridad de marca.
– Presencia en medios confiables (prensa, directorios, publicaciones académicas).
– Datos estructurados (Schema.org) y FAQs.
– Reputación digital y menciones consistentes (E-E-A-T: experiencia, expertise, autoridad y confianza).

Factores clave de éxito

SEO

Autoridad de dominio, backlinks, optimización técnica y experiencia de usuario.

GEO

Credibilidad de la fuente, claridad del contenido, consistencia de la marca en múltiples canales, datos estructurados para que la IA lo “entienda”.

Ejemplo de resultados

SEO

Buscas “mejor agencia SEO en A Coruña” → aparece un listado de webs con links.

GEO

Preguntas a un chatbot: “¿Qué agencias de SEO en Galicia recomiendas?” → la IA incluye tu agencia en su respuesta.

Cómo conseguir que la IA recomiende tu negocio

Las búsquedas ahora no se reducen a la página de resultados de Google, ni siquera a Chat GPT. También han aparecido las respuestas directas a consultas en el buscador y un sinfín de motores generativos de información a parte del GPT como Gemini, Perplexity o Bing. Es por eso que nosotros nos hemos especializado en este ámbito.

Gracias a nuestros servicios GEO asociados al SEO tradicional, podremos hacer que tu negocio sea la respuesta que de uno de estos motores a las necesidades de tus potenciales clientes.

  • Redacción clara, estructurada y verificable
  • Uso de fuentes fiables con autoridad
  • Uso de datos estructurados (JSON schema) y FAQs
  • Reputación digital y menciones consistentes (EEAT)

Beneficios del Generative Engine Optimization asociado al posicionamiento web tradicional

1. Mayor visibilidad en entornos de IA generativa (Chat GPT, Gemini, AI Overviews)

Mientras que el SEO tradicional posiciona en los resultados de búsqueda (SERPs – Search Engine Results Page), el GEO aumenta la probabilidad de que tu marca o contenido sea citado dorectamente en las respuestas de la IA.

En vez de competir solo por el “primer resultado” en Google, Bing u otros buscadores, compites por ser la fuente de referencia que la IA utiliza.

2. Captación de tráfico cualificado

El contenido optimizado para motores generativos suele estar más orientado a preguntas dentro de una conversación o contexto, permitiendo atraer a usuarios con intención de búsqueda más clara y, por tanto, más susceptibles de convertirse en clientes.

El GEO ayuda a captar usuarios en etapas más avanzadas del embudo.

3. Marca con autoridad y confianza

El ser citado en respuestas de la IA tu contenido ganará validez automática como fuente de confianza, lo que reforzará la autoridad de la marca. Básicamente hablamos de un efecto bola de nieve.

La citación de tu marca por parte de la IA es un signo de confiabilidad, por lo que saliendo en ella también das un mensaje a los buscadores y al usuario mismo. 

4. Ventaja competitiva temprana: Hazlo antes que tus competidores

Muchas marcas aún no están adaptando sus estrategias de contenido al GEO. Implementarlo ahora permite posicionarse primero en entornos de Inteligencia Artificial, tal como ya hicieran los pioneros del SEO hace años.

Nuestra forma de trabajar el GEO

Auditoría GEO

Revisamos cómo tu negocio aparece en motores generativos

Optimización de contenido

Adaptamos textos para que respondan con coherencia semántica y contextual, además de revisar fuentes

Construcción de autoridad digital

Conseguimos menciones, citas y enlaces que te coloquen como referencia

Monitorización y mantenimiento

Seguimiento en motores de Inteligencia Artificial (Chat GPT, Perplexity, etc.) y mejoras continuas

Qué dicen de nosotros

Preguntas frecuentes

¿El GEO reemplaza al SEO?

NO, el GEO no reemplaza al SEO. El GEO es una forma nueva de entender el SEO que requiere de unas técnicas específicas al dedicarse a posicionar marcas en entornos de IA.

¿Cómo sé si mi negocio aparece en motores de IA?

Lo sabrás porque podrás verlo. Es muy fácil, si lo conseguimos te lo mostramos.

¿Cuánto tardaré en ver mi marca mencionada en la IA?

Eso depende mucho de la optimización anterior que tenga tu web. Si ya has trabajado el SEO con anterioridad, será cuestión de unos 3 a 6 meses. Si no, habrá que estudiar tu caso, podría llevar algo más de tiempo.

¿Funciona para cualquier sector?

SÍ, claro que funciona. Algunos sectores como las apuestas, contenido para adultos y demás, es probable que presenten más problemas por las políticas de los desarrolladores de IAs.

¿Listo para que la IA recomiende tu negocio?

Contacta con nosotros

9 + 7 =

      O agenda ahora mismo una cita